La nueva realidad trajo cambios en la rutina familiar: los niños sin clases, sin poder jugar con sus amigos, sin salir al aire libre y compartiendo la atención de sus padres con el trabajo en casa y el home office; están viviendo una realidad muy diferente!
Les guste o no, la nueva dinámica del día a día, sin horarios fijos y con actividades diferentes a las habituales, también influye en cómo será la noche.
Muchos padres están preocupados por los cambios en la calidad del sueño de sus pequeños: más despertares nocturnos, dificultad para dormir o despertando mucho mas temprano que lo habitual.
Es muy importante saber que la luz azul de las pantallas penetra en el ojo y confunde al reloj biológico, afectando la percepción del cerebro de lo que es noche o día, además de crear estímulos que dejan al cerebro en alerta.
La luz azul inhibe la secreción de melatonina, la hormona que avisa a nuestro cuerpo de que es hora de dormir.
No podremos cambiar esta realidad ahora, pero te dejamos algunos consejos que ayudarán a disminuir el impacto en la calidad del sueño durante la cuarentena:
- Permanecer 30 min a 2 horas sin pantallas antes de ir a la cama (siestas y sueño nocturno)
- Reducir la intensidad de las luces de la casa cuando se inicia la rutina del sueño.
- Evita el uso de espanta cucos o lámparas de tono blanco o azul, preferentemente ocupar tonos cálidos.
- Promover algún tiempo un contacto con la luz natural para estimular el reloj biológico.
- Realizar actividades más intensas en las mañanas o temprano en las tardes.
Fuente: @mama_segura